La música del Paabanc, es música precolombina Maya-Qeqchi, música interpretada con una MARIMBA sencilla, con tambores de madera y cuero llamado “El TUN”, pequeñas flautas de madera llamadas “CHIRIMIAS” , Pitos de Barro, Chinchines, Conchas y Tortugas. Esta música se tocaba, para las ceremonias religiosas antes de la llegada de los españoles a tierras guatemaltecas. Esta música se a transmitido de generación en generación hasta nuestro tiempo. Mientras se interpreta esta música se hacen danzas relatando historias de princesas y guerreros.
El Paabanc es una ceremonia por medio de la cual los q’eqchi’es practican su sincretismo religioso y cultural. Se cree que este rito es uno de los que se efectúa con mayor frecuencia.
El origen del Paabanc es considerado precolombino, pero con la llegada de los españoles se introdujeron nuevas ceremonias de origen católico.
Aquí les dejo la suite del Paabanc espero les guste.
1- Danza de las Guacamayas
2- Danza de los Micos (monos)
3- Danza de los Venados
4- El Gran Tecun
5- Escuela de Amor
6- Manzanilla
7- Son de la Catarina
8- Son de la Quema del Diablo
9- Yantox
Yo soy 100% guatemalteco y estoy orgulloso de serlo, espero sea de su agrado, esta bella y exótica música. Atentamente Juan José Pinzón Bethancourt.
http://www.megaupload.com/es/?d=14E22VOQ